
Optimizando el consumo energético sin comprometer la calidad del servicio
Madrid, 5 de marzo de 2025.- Hoy se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de optimizar el uso de los recursos energéticos y su impacto en la sostenibilidad global.
En esta necesaria reflexión es importante determinar lo que implica la eficiencia energética, ya que esta no solo hace referencia a la reducción del consumo de energía, sino que conlleva asimismo la optimización de su uso para lograr maximizar beneficios y minimizar impactos ambientales.
Como señala César Téllez, Director Gerente del Hospital Universitario San Rafael (HUSR), “este centro, además de ser un hospital de alta resolución, humanizado, seguro y confortable, con recursos tecnológicos y especializaciones punteras y de referencia, también es un hospital en el que se persigue el mínimo impacto ambiental”.
Para ello, “desde el Dpto. de Ingeniería e Infraestructuras se trabaja cada día en ser lo más eficientes posibles, estableciendo los objetivos necesarios para optimizar el consumo energético sin comprometer la calidad del servicio”, explica Jon Conte, responsable de SSGG del HUSR.
Estos objetivos son:
- Reducir del consumo energético, optimizando los sistemas de climatización, implementando iluminación LED y sensores de presencia, colocando relojes en los cuadros secundarios de electricidad para poder programar un apagado selectivo de zonas que no tienen ningún uso asistencial en horario nocturno y mejorando el aislamiento térmico de las instalaciones.
- Usar energías renovables para reducir la huella de carbono, valorando diferentes proyectos de energía fotovoltaica y energía térmica, proporcionando a nuestros pacientes y trabajadores la posibilidad de usar cargadores de coches eléctricos, mucho menos contaminantes que los de combustión.
- Optimizar el uso del agua caliente sanitaria, mediante la colocación de una caldera de 350Kw para el ACS (sistema de agua caliente sanitaria) en la época estival, evitando tener que usar las calderas de 1000Kw y de 700Kw que tenemos actualmente en el hospital.
- Implementar un BMS (Building Management System) que sea capaz de controlar todos los circuitos de climatización, para poder actuar sobre los variadores de frecuencia y controlar los circuitos de los cuadros eléctricos.
- Realizar auditorías energéticas periódicas.
- Senbilizar al personal sanitario en buenas prácticas de eficiencia energética y promover campañas internas sobre un uso responsable de los recursos.
“Nuestro hospital camina con un objetivo claro que garantice ser más eficientes, sostenibles, reduciendo costes y reduciendo la huella ambiental, sin afectar a la calidad de la atención de nuestros pacientes y colaboradores/as”, añade Conte.
En consecuencia, “lucharemos por conseguir mantener la ISO 14001 de Gestión medioambiental y certificarnos por primera vez en la ISO 50001 de Eficiencia Energética”.