Alergología
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dr. Ángel García Cubero
Horario habitual de atención: lunes y jueves, mañana
Dr. Ángel Villalón García
Horario habitual de atención: martes y jueves, mañana
Dra. Silvia de Miguel Comes
Horario habitual de atención: lunes, mañana.
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Otros médicos asociados al servicio:
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Pruebas alérgicas
- Unidad de alergia a alimentos y medicamentos
Es la especialidad clínica que estudia las alergias, esto es, las reacciones de hipersensibilidad iniciadas por mecanismos inmunológicos, sean éstos mediados por anticuerpos o por células. Las patologías más frecuentes son: Asma, Dermatitis y Ezcema, Rinoconjuntivitis, sin olvidar los cuadros severos de Anafilaxia.
La importancia de las enfermedades alérgicas viene dada por su gran frecuencia en la población general, en aumento, así como por la severidad de algunas de ellas y el carácter incapacitante que tienen. Todo ello desde la perspectiva que hay un elevado número de personas con alergia o atopía que permanecen sin diagnosticar. Para ello ponemos a su disposición nuestro equipo de alergólogos, disponiendo de todos los medios necesarios para el correcto diagnóstico y tratamiento de su proceso, incluyendo pruebas de provocación frente a determinados alérgenos.
| Análisis clínicos: Laboratorio
 (Click para aumentar)
|
ANÁLISIS CLÍNICOS: LABORATORIO
Equipo Médico-Responsable Asistencial
Responsabilidad técnica: MEGALAB S.A.
Horario de Atención a Pacientes Externos y Ambulantes
Horario de Extracción para pacientes externos:
DE LUNES A VIERNES, de 08:00 a 19:00 h, ininterrumpidamente
SÁBADOS, de 08:30 a 10:30 h.
Servicio 24 horas para determinaciones urgentes y hospitalizados
Las pruebas que necesitan citación previa son las siguientes:
- Test del Sudor
- Test H2 espirado para valoración de sobrecrecimiento bacteriano e intolerancias a diversos azúcares
- Pruebas funcionales
TELÉFONO CITA: 91 563 02 38
Cartera de Servicios:
- Bioquímica Clínica
- Hematología
- Hemoterapia-Banco de sangre
- Microbiología
- Genética (incluye Genética molecular)
- Inmunología y Citometría de flujo
Especialidad clínica que se ocupa de las determinaciones analíticas de marcadores específicos. Dentro de la misma coexisten otras especialidades: Bioquímica Clínica (todas las determinaciones de uso clínico, así como niveles de fármacos, determinaciones hormonales y marcadores tumorales); Microbiología (cultivos de fluidos biológicos, identificación de gérmenes, antibiograma y análisis de sensibilidad, estudio de parásitos, virus, micobacterias, así como serología específica); Hematología Analítica (coagulación, hematimetría, citología óptica de sangre periférica y médula ósea, citoquímica, inmunofenotipo y citometría de flujo, eritropatología); Citogenética y Diagnóstico Molecular; Inmunología.
| Anatomía patológica
 (Click para aumentar)
|
Responsabilidad técnica
MEGALAB S.A
Cartera de Servicios:
- Citopatología
- Biopsias. Biopsia intraoperatoria. Piezas quirúrgicas completas
- Inmunohistoquímica
- Microscopia electrónica
Es la rama de la Medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. El objetivo es el correcto diagnóstico de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias. En la cartera de servicios de Anatomía Patológica, en el Hospital San Rafael, se incluye: citopatología, biopsias (biopsia intraoperatoria y piezas quirúrgicas completas), inmunohistoquímica y microscopía electrónica.
| Anestesiología y Reanimación
 (Click para aumentar)
|
Equipo Médico:
Equipo del Dr. José Doval Álvarez: formado por más de 30 especialistas, entre ellos:
- Dr. Joaquín Otero Carrasco
- Dra. Carolina Turel Jimeno
- Dr. Gonzalo Civantos Cruz
- Dr. Juan Vidal Díaz Soto
- Dr. Clemente de las Cuevas Bobis
- Dr. Juan Nelson Ginart Suárez
- Dr. Francisco Javier Martínez Aguayo
- Dr. Lucio González Montero
- Dr. Álvaro Esquivel Toledo
- Dr. Miguel Ángel Viñas Díaz
Horario habitual de atención:
- Martes, miércoles y viernes, mañana
- Lunes, miércoles y jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
Cartera de Servicios:
- Servicio 24 horas
- Consulta externa de preanestesia
- Tratamiento del dolor
- Anestesia y sedación (quirúrgica y para procedimientos diagnósticos)
- Reanimación postoperatoria (adultos y pediatría)
- Anestesia locorregional Eco-dirigida
Es una especialidad que extiende su responsabilidad para garantizar la calidad de la anestesia, reanimación (y cuidados intensivos en otros países) y medicina del dolor. Incluye todos los procesos perioperatorios. Alrededor de 230 millones de personas en todo el mundo son sometidas cada año a un proceso de cirugía mayor. Los anestesiólogos del Hospital San Rafael proporcionan asistencia al paciente, desde la evaluación anestésica preoperatoria (consulta de Preanestesia), hasta el control del dolor postoperatorio, pasando por las diferentes modalidades de anestesia y sedación, así como anestesia locorregional ecodirigida. Igualmente dan cobertura al Tratamiento del Dolor en pacientes con otras patologías no quirúrgicas.
Horario del Servicio: 24 horas para Anestesia quirúrgica programada y urgente.
| Angiología y cirugía vascular
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Rosa María Moreno Carriles
Horario habitual de atención: jueves, tarde
Dra. Cristina Abarrategui Soria
Horario habitual de atención: martes, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Dr. Pablo Gallo González (equipo del Dr. Leal Monedero)
Horario habitual de atención: lunes y jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Dr. Luis Manuel Reparaz Asensio
Horario habitual de atención: miercoles, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Dr. Luis de Benito Fernández
Horario habitual de atención: lunes, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
Asistencia Médica
- Hospitalización. Interconsultas Hospitalarias
- Consultas externas
- Consulta de Alta Definición de Accesos Vasculares
- Escleroterapia
Laboratorio de Exploraciones No Invasivas en A&CV
- Ecodoppler Arterial
- Ecodoppler Venoso
Procedimientos endovasculares
- Angioplastia simple. Cualquier localización vasos MMII
- Stent/Stent recubierto. Cualquier localización MMII
- Angioplastia/Stent accesos vasculares malfuncionantes
- Tratamiento endovascular de Aneurisma de Aorta Abdominal
- Tratamiento endovascular de Aneurisma de Aorta Torácica
Procedimientos quirúrgicos
- Endarterectomía Carotídea
- Revascularización de MMSS
- Revascularización Sector Aorto Iliaco, Femoro Popliteo y Distal
- Resección aneurismas
- Realización de Accesos Vasculares para Hemodiálisis
- Otros procedimientos en patología arterial (SOT, Pie Diabético)
- Cirugía de extirpación de varices (Safenectomía, Flebectomía)
- Ligadura de Perforantes
- Estrategia CHIVA
- Esclerosis Ecoguiada
| Aparato Digestivo adultos
 (Click para aumentar)
|
APARATO DIGESTIVO ADULTOS
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Virginia Flores Fernández
Horario habitual de atención: lunes, mañana
Dra. Elvira Quintanilla Lázaro
Horario habitual de atención: jueves, tarde
Dr. Luis Ramón Rábago Torre
Horario habitual de atención: de lunes a viernes, mañana; miércoles, tarde
Dra. Laura Casanova Martínez
Horario habitual de atención: lunes, jueves y viernes, mañana
Dra. David Collado Pacheco
Horario habitual de atención: martes, tarde
Dra. Javier Martínez González
Horario habitual de atención: jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Otros médicos asociados al servicio:
Dr. Francisco Gea Rodríguez. Actividad de Endoscopias
Dr. José Luis Castro Urda. Actividad de Endoscopias
Cartera de Servicios:
-Consulta externa
-Unidad de Endoscopia Digestiva (alta y baja), 24 horas, para casos urgentes.
-Panendoscopia Oral Diagnóstica. Biopsia (Gastroscopia)
-Fibrocolonoscopia Diagnóstica. Biopsia (Colonoscopia)
-Dilataciones esofágicas
-Ligadura de varices esofágicas
-Colocación de endoprótesis esófago/estómago (actividad privada)
PRUEBAS FUNCIONALES APARATO DIGESTIVO
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Pilar Castillo Grau
Dra. Noemí Manceñido Marcos
Prestación:
- PHmetría 24 horas
- Manometría esofágica y PHmetría 24 horas
- Manometría esofágica
- Manometría rectal
Horario habitual de atención: martes, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
| Aparato Digestivo Infantil
 (Click para aumentar)
|
APARATO DIGESTIVO INFANTIL
Especialistas que pasan consulta:
Dr. Abdel Majid Abu Naji Jamil
Horario habitual de atención: lunes, martes y miércoles, mañana
Dra. Mª José Quiles Blanco
Horario habitual de atención: juevesy viernes, mañana; lunes, tarde
Dra. Ana Isabel Jiménez Ortega
Horario habitual de atención: lunes, mañana; miércoles, tarde
Dra. Marta Velasco Rodríguez-Belvís
Horario habitual de atención: miércoles, tarde; viernes, mañana
Dra. Jana Ruiz Herrero
Horario habitual de atención: martes, mañana; jueves, tarde
Dra Maria Romeo Donlo:
Horario habitual de atencion: martes mañana; miercoles tarde.
Dra Ana Tabares Gonzalez:
Horario habitual de atención: Lunes y viernes mañana; miercoles, tarde.
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ON LINE
Cartera de Servicios:
- Consulta Externa
- Impedanciometría
- pHmetría de 24 horas
- Endoscopia digestiva
- Endoscopia digestiva baja (colonoscopia)
- Biopsia intestinal
- Test de hidrógeno espirado tras sobrecarga de lactosa y fructosa
- Test de aliento para determinación de Helicobacter pylori.
- Test del sudor (iontoforesis)
- Manometría anorectal (pendiente de próxima incorporación)
| Cardiología adultos
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dr. Carlos Suzacq Fiser
Horario habitual de atención: martes, mañana;lunes, miércoles y jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
CECAM 2009, S.L.
Dr. Francisco Fernández-Avilés Díaz
Horario habitual de atención: martes, tarde
Dr. Felipe Atienza Fernández
Horario habitual de atención: martes, tarde
Dr. Tomás Datino Romaniega
Horario habitual de atención: miércoles, tarde
Dr. Enrique Gutiérrez Ibañes
Horario habitual de atención: miércoles, tarde
Dr. Ricardo Sanz Ruiz
Horario habitual de atención: jueves, tarde
Dra. Eugenia Vázquez Álvarez
Horario habitual de atención: lunes, tarde
Dr. Eduardo Zataraín Nicolás Horario habitual de atención: miércoles, tarde
Dra. Mª. Ángeles Espinosa Castro Horario habitual de atención: viernes, tarde
Dr. Fernando Sarnago Cebada Horario habitual de atención: viernes, tarde
Dr. Alberto Núñez García
Horario habitual de atención: miércoles y jueves, tarde
Dra. Rocío Angulo Llanes
Horario habitual de atención: viernes, tarde
Dr. Emilio Marín Huerta
Horario habitual de atención: miércoles y jueves, mañana
Dra. Ana Casado Plasencia
Horario habitual de atención: jueves, tarde
Dra. Ana González Mansilla: Horario habitual de atención: lunes, miércoles, jueves y viernes, tarde
Dr. Francisco Bermejo Thomás: Horario habitual de atención: martes, tarde
Dr. Gerard Loughlin Ramírez:Horario habitual de atención: lunes, tarde
Dr. Allan Rivera Juárez: Horario habitual de atención: martes, tarde
Dr. Pablo Ávila Alonso: Horario habitual de atención: viernes, tarde
CITA MÉDICA: 915649944/ 915633439
CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Urgencias 24 horas
- Atención a hospitalizados
- Cardiología Intervencionista y Hemodinámica (todas las técnicas)
- Eco+Doppler color
- Electrocardiograma
- Holter de Presión Arterial
- Holter ECG Dinámico
- Ergometría (prueba de esfuerzo)
- Eco transesofágico
- Eco + Doppler de estrés (con o sin medicación)
Es la parte de la Medicina que se ocupa del aparato circulatorio. Su finalidad básica es el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares. El equipo de cardiólogos del Hospital San Rafael cuenta con dos unidades según la edad de los pacientes: Cardiología Pediátrica y Cardiología de Adultos. Por otro lado en la Cartera de Servicios se cuenta con todas las técnicas actuales de Cardiología, tanto intervencionista como no intervencionista.
Técnicas de diagnóstico no invasivo: ECG estándar; Holter-ECG; pruebas de estrés (esfuerzo y fármacos); ecocardiografía convencional, de esfuerzo y Doppler; monitorización ambulatoria de presión arterial y ECG de alta resolución.
Técnicas de diagnóstico invasivo: ecocardiografía transesofágica; cateterismo cardiaco (estudio hemodinámico, angiográfico y coronariografía); monitorización de parámetros hemodinámicos;
| Cardiología pediátrica
 (Click para aumentar)
|
Dr. Fernando Benito Bartolomé
Horario habitual de atención: martes, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Dra. Cristina Sánchez Fernández-Bernal
Horario habitual de atención: lunes y viernes, mañana
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Hospitalización
- Áreas de diagnóstico y seguimiento:
oCardiopatías congénitas
oCardiopatías adquiridas (fiebre reumática, endocarditis, Enfermedad de Kawasaki)
oSeguimiento cardiológico por riesgo familiar (miocardiopatía hipertrófica dilatada)
oCardiología preventiva (HTA, hipercolesterolemia, obesidad)
oSeguimiento cardiológico de deportistas
oSíncopes
oArritmias
oElectrocardiograma (ECG)
oEcocardiograma-Doppler
oHolter de ECG
oIntervencionismo cardiaco: próxima incorporación.
| Cirugía Cardiaca adultos
 (Click para aumentar)
|
Sólo actividad quirúrgica
Dr. Guillermo Reyes Copa
Dr. Jose Mª Cortina Romero
Especialidad quirúrgica que se ocupa de la cirugía del corazón, pericardio y grandes vasos en la salida del corazón.
Procedimientos quirúrgicos más habituales (todos ellos con o sin circulación extracorpórea): cirugía de la aorta (aneurismas, cirugía de la raíz aórtica, cirugía del Síndrome de Marfan); cirugía de las cardiopatías congénitas del adulto; cirugía coronaria (revascularización miocárdica con injertos arteriales); cirugía de la fibrilación auricular y otras arritmias; cirugía de la miocardiopatía hipertrófica; cirugía pericárdica; cirugía valvular (reparadora y reemplazo)
| Cirugía Craneofacial
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Mª. Teresa Martínez Iturriaga
Horario habitual de atención: jueves y viernes, mañana; martes, tarde
Dr. Antonio Bendala Ayuso
Horario habitual de atención: miércoles, tarde; jueves y viernes, mañana
Dr. Juan Carlos Calvo Pérez
Horario habitual de atención: lunes y jueves, mañana; martes, tarde.
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
MAS INFORMACIÓN
CIRUGÍA CRANEOFACIAL
La Cirugía Craneofacial es una especialidad que se encarga de la reconstrucción de las anomalías Craneofaciales de origen congénitas, traumáticas, infecciosas y tumorales.
El Hospital San Rafael dispone de las distintas especialidades que son necesarias para el abordaje multidisciplinar de esta patología: C. Maxilofacial, Neurocirugía, Cirugía Plástica, Neurología, Otorrinolaringología, Pediatría, Anestesia pediátrica, Cuidados Intensivos Pediátricos, Logopedia, Oftalmología, Psicología, Trabajo Social.
El tratamiento se inicia desde el nacimiento con el diagnóstico y la adecuada planificación de los distintos procedimientos a lo largo del crecimiento hasta la edad adulta.
Nuestra filosofía es el cuidado total de los niños afectos de una malformación craneofacial y de sus familias siendo La Unidad de Cirugía Craneofacial el núcleo de coordinación de todos los tratamientos y evitando la desinformación y el peregrinaje por los distintos centros y especialistas que suele acontecer en este tipo de patología rara, permitiendo ser un centro de REFERENCIA a nivel Nacional e Internacional.
El equipo de Anestesia pediátrica así como la Unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital San Rafael están dotados de todos los medios y poseen gran experiencia acumulada a lo largo de los años que lleva funcionando la Unidad en el tratamiento de la complejidad asociada al manejo quirúrgico y post quirúrgico de estos niños.
Cartera de Servicios:
-Craneosinostosis
-Hipertelorismo
-Sd. Apert
-Micrognatia
-Protocolo de estimulación de la succión deglución
-Malformaciones orbitopalpebrales
-Microsomía hemifacial
-Tortícolis congénita
-Tumores de la base del cráneo
-Manejo de las anomalías vasculares en el territorio facial
-Fisura labiopalatina
-Secuelas de fisura labiopalatina en el niño y en el adulto
-Fisuras faciales atípicas
-Traumatismos faciales complejos y secuelas de traumatismo faciales.
| Cirugía General y del Aparato Digestivo
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
CALURE SALUD S.L.P.
Dr. Luis Moquillaza Soller
Horario habitual de atención: jueves, mañana
Dr. Ángel Moreno Mora
Horario habitual de atención: martes, mañana
Dr. Carlos Ortiz Johansson
Horario habitual de atención: miércoles, mañana
Dr. Carlos Sánchez-Cabezudo Díaz- Guerra
Horario habitual de atención: miércoles, tarde
Dr. Benjamín Tallón Iglesias
Horario habitual de atención: lunes, tarde
Dr. Daniel Serralta De Colsa
Horario habitual de atención: viernes, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Servicio 24 horas
- Hospitalización
- Urgencias (del exterior y atención urgente a hospitalizados)
- Todos los procedimientos quirúrgicos
- Unidades específicas de Cirugía
- Endoscópica/Laparoscopia
- Unidades multidisciplinares para procesos de alta complejidad
- Cirugía de Urgencias
Además de la Cirugía Convencional con hospitalización, se encuentran completamente implantados procesos bajolas modalidades de :
- Cirugía Mayor Ambulatoria
- Cirugía Ambulatoria
- Tratamientos de Alta Resolución
- Cirugía
Se puede considerar, de modo amplio, que es la especialidad quirúrgica que se ocupa del aparato digestivo, sistema endocrino, mama, abdomen y su contenido, piel y partes blandas, cabeza y cuello. En otro sentido, se podría decir que se ocupa, de modo subsidiario, de problemas quirúrgicos urgentes que pertenecen inicialmente a otras especialidades. Todo ello bajo el soporte de los fundamentos biológicos y técnicos de la cirugía.
Se incluyen todos los procedimientos quirúrgicos habituales, a excepción de transplantes. Hay unidades específicas de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), Cirugía Ambulatoria, Tratamientos de Alta resolución, Unidad de Cirugía Laparoscópica, además de la Cirugía convencional con Hospitalización.
Existen unidades multidisciplinarias para procesos de alta complejidad.
- Atención a pacientes hospitalizados 24 h.
- Existe un servicio de guardia localizada permanente.
Horario del Servicio: 24 horas para cirugía urgente. Cirugías no urgentes según programación.
| Cirugía Máxilofacial adultos
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Mª. Teresa Martínez Iturriaga
Horario habitual de atención: jueves y viernes, mañana; martes, tarde
Dra. Diana M. Villegas toro
Horario habitual de atención: viernes, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
CIRUGÍA MAXILOFACIAL
La Cirugía Oral y Maxilofacial se ocupa de las alteraciones que ocurren en el territorio Craneo-facial y especialmente en los maxilares bien sean congénitas, del desarrollo, traumáticas o neoplásicas.
Colaboración con Neurocirugía y otorrinolaringología en oncología de cabeza, cuello y Base de Cráneo.
CARTERA DE SERVICIOS:
1. Consulta externa
2. Atención a enfermos hospitalizados
3. Servicio consultor clínico
4. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS:
- Deformidades dentofaciales: diagnóstico con software de última generación y planificación cad-cam de las deformidades faciales como prognatismo, micrognacia, mordida abierta, asimetría facial.
- Oncología de cabeza y cuello: exéresis y reconstrucción con colgajos pediculados o libres.
- Traumatismos faciales: fracturas del complejo cráneo-maxilofacial
- Secuelas de traumatismos faciales: Pacientes tratados en otros centros que presentan fracturas inadecuadamente tratadas con secuelas funcionales y estéticas.
- Cirugía oral e infecciones odontogénicas.
- Patología de la Articulación témporomandibular: Protocolo específico de manejo de la articulación témporomandibular con escalones terapéuticos progresivos.
- Tratamiento de la necrosis ósea por bifosfonatos: Tratamiento de la necrosis ósea de los maxilares producida por el tratamiento de bifostonatos tanto orales como intravenosos.
Nuevas tecnologías:
- Aplicación de software de última generación en el diagnóstico y planificación de deformidades craneofaciales.
- Uso del plasma rico en factores de crecimiento en la patología de la articulación témporomandibular.
- Reconstrucción de secuelas faciales con grasa autóloga.
- Uso del plasma rico en factores de crecimiento en la necrosis ósea por bifosfonatos.
| Cirugía Máxilofacial infantil
 (Click para aumentar)
|
- Especialistas que pasan consulta:
Dra. Mª. Teresa Martínez Iturriaga
Horario habitual de atención: viernes, mañana; martes, tarde
Dra. Diana M. Villegas toro
Horario habitual de atención: viernes, tarde
Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
Formación específica en C. Craneofacial, labio y fisura palatina.
Hospital Necker Enfants malades de Paris, Hospital Töölön Sairaala de Helsinki.
Participante activa en distintos cursos y congresos dedicados a las malformaciones craneofaciales infantiles.
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Cirugía Maxilofacial Infantil
La cirugía Maxilofacial infantil se ocupa de las alteraciones que ocurren en el territorio Cráneo-facial y especialmente en los maxilares bien sean congénitas, del desarrollo, traumáticas o neoplásicas en los niños.
En el Hospital San Rafael se realiza un abordaje multidisciplinar de la patología Craneo-maxilofacial -infantil en colaboración con Neurocirugía y Otorrinolaringología.
El objetivo es la coordinación de todos los especialistas implicados en el tratamiento del paciente y el apoyo permanente a los padres.
Cartera de Servicios
Cirugía de las Malformaciones Craneofaciales infantiles:
- Plagiocefalia, Escafocefalia, Braquicefalia.
o Sd. Crouzon, Sd. Appert, otras.
Complejo labio y fisura palatina:
- Protocolo de actuación desde el nacimiento hasta la edad adulta.
Dismorfias faciales:
- Secuencia Pierre Robín, fisuras faciales atípicas, macrostomía, alteraciones orbitarias, pterigium colli.
Cirugía oral infantil:
- Tratamiento de las alteraciones de la erupción dental, dientes supernumerarios, tumores odontogénicos
Tratamiento quirúrgico de la insuficiencia velofaríngea:
- Diagnóstico mediante videofluoroscopia y elección de técnica quirúrgica específica para cada caso.
Trastornos de la succión-deglución:
- Desarrollo de protocolo específico de manejo de los trastornos de la succión deglución en colaboración con el servicio de Fisioterapia.
Cirugía estética-reconstructiva facial infantil:
- Tratamiento de las orejas en asa
- Rinoplastia en el niño fisurado o dismorfias
- Malformaciones vasculares en el territorio cérvico-facial
- Lesiones cutáneas (nevus)
Trauma facial infantil y secuelas de traumatismos:
- Fracturas simples y complejas del esqueleto cráneo-maxilofacial.
- Tratamiento de las secuelas de fracturas insuficientemente tratadas que generen alteraciones funcionales y/o estéticas.
Atención a enfermos hospitalizados
Servicio consultor clínico
Nuevas tecnologías:
- Aplicación de software de última generación en el diagnóstico y planificación de deformidades cráneo-faciales.
- Uso del plasma rico en factores de crecimiento en la patología de la articulación témporo-mandibular
- Reconstrucción de secuelas faciales con grasa autóloga.
| Cirugía Pediátrica
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dr. Juan Carlos Ollero Fresno
Horario habitual de atención: miércoles, tarde
Dra. Mª. Nieves Sanz Villa
Horario habitual de atención: jueves y viernes, mañana
Dr. Pablo Aguado Roncero
Horario habitual de atención: lunes, tarde
Dr. José María Angulo Madero
Horario habitual de atención: viernes, tarde
Dr. David José Peláez Mata
Horario habitual de atención: martes, tarde
Dra. María Zornoza Moreno
Horario habitual de atención: jueves, tarde
Dr. Rubén Ortiz Rodríguez
Horario habitual de atención: jueves, tarde
Dra. Laura Pérez Egido
Horario habitual de atención: jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Servicio 24 horas
- Consulta externa
- Hospitalización
- Urgencias (del exterior y atención urgente a hospitalizados)
- Se realizan la totalidad de los procedimientos quirúrgicos de la especialidad
- Amplio desarrollo de Cirugía Ambulatoria, Cirugía Mayor Ambulatoria y de Alta Resolución, además de la Convencional con Hospitalización
- Implantación de catéteres y accesos vasculares de larga duración
- Cirugía de Urgencias
- Cirugía Laparoscópica
Es la especialidad que aplica el conocimiento médico-quirúrgico en el grupo de edad comprendido entre la concepción y el final del periodo adolescente.
- Atención a pacientes hospitalizados 24h.
- Existe un servicio de guardia localizada permanente.
Horario del Servicio: 24 horas para cirugía urgente. Cirugías no urgentes: según programación
| Cirugía Plástica y Reparadora
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Martina Marín Gutzke
Horario habitual de atención: martes y miércoles, mañana
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Hospitalización
- Cirugía Ambulatoria, Cirugía Mayor Ambulatoria, Cirugía Convencional con ingreso
- Se realizan todos los procedimientos quirúrgicos que engloba la especialidad
- Unidades específicas y Equipos Multidisciplinarios para el tratamiento de procesos de alta complejidad
Sólo actividad quirúrgica:
Dr. Juan Manuel García Cabeza
CITA MÉDICA: 91 555 87 08
Dra. Ana María Jiménez López
CITA MÉDICA: 91 766 07 02
Dr. Juan Peñas Domínguez
CITA MÉDICA: 91 562 83 82
Es una especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, tumoral o involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma o función corporal. Sus técnicas están basadas en el transplante y la movilización de tejidos mediante injertos, colgajos o implantes. La Cirugía Plástica Reparadora procura reconstruir o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y tumores, entre otros. El Hospital dispone de consultas externas de algunos especialistas del cuadro médico, hospitalización y cirugía en sus diferentes modalidades (ambulatoria y con ingreso). Existen unidades específicas y equipos multidisciplinarios para el tratamiento de procesos de alta complejidad con cirugía combinada.
Cirugías no urgentes: según programación.
| Cirugía Torácica
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dr. Joaquín Calatayud Gastardi
Horario habitual de atención: viernes, tarde
Dr. José Jarabo Sarceda
Horario habitual de atención: viernes, tarde
Dr. Santiago Ochagavía Cámara
Horario habitual de atención: viernes, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Es una especialidad dedicada al estudio y tratamiento de los procesos que afectan al tórax, tanto a su continente como a su contenido, es decir: pared torácica, pleura, pulmón, mediastino, árbol tráqueo-bronquial, esófago y diafragma. Dichos procesos pueden tener un carácter congénito, inflamatorio, displásico, tumoral o traumático. En el Hospital San Rafael, el campo de esta especialidad es cubierto por un equipo de cirujanos torácicos para patología del adulto y de cirujanos pediátricos, para el ámbito infantil.
- Atención a pacientes hospitalizados 24 h.
- Servicio de guardia localizada permanente.
- Horario del Servicio: 24 h para cirugía urgente.
Cirugías no urgentes: según programación
| Dentista/Odontología
 (Click para aumentar)
|
Sólo actividad privada
TELÉFONO CITA : 91 564 99 59/648 92 62 64
UNIDAD DE CIRUGÍA ORAL E IMPLANTES D. Juan Manuel Vadillo Martín. Coordinador Clínico
D. Ignacio Santamaría López
UNIDAD DE ODONTOLOGÍA PREVENTIVA E HIGIENE
D. Alberto Adanero Velasco
UNIDAD DE ODONTOLOGÍA CONSERVADORA Y ESTÉTICA
D. Ignacio Santamaría López
UNIDAD DE ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y REHABILITADORA
D. Juan Manuel Vadillo Martín. Coordinador Clínico
D. Ignacio Santamaría López
UNIDAD DE ODONTOPEDIATRÍA
Dª. Esther Juárez Villar/Dª. Marta Troyano Martínez/ D. Alberto Adanero Velasco/Dª. Almudena Martín-Vidarte Martín/Dª. Natalia Martínez Martín
UNIDAD DE ORTODONCIA
Dª. Laura Aneiros Fernández/Dª. Mª. del Henar Sastre Álvaro
UNIDAD DE PERIODONCIA
D. Juan Manuel Vadillo Martín. Coordinador Clínico
D. Ignacio Santamaría López
UNIDAD DE ENDODONCIA
Dª. Estela Sánchez Garrido
UNIDAD DE ATM (ARTICULACIÓN TÉMPORO-MANDIGULAR) Y DOLOR OROFACIAL
D. Juan Manuel Vadillo Martín
UNIDAD DE PACIENTES CON NECESIDADES ESPECIALES
Dª. Beatriz Santiago Pérez
UNIDAD DE PACIENTES CON NECESIDADES ESPECIALES EN QUIRÓFANO
Dra. Eva Martín Olivera
Cartera de Servicios: Sólo actividad privada
- Consultas externas de todas las especialidades odontológicas.
- Unidad Específica de Tratamiento de Pacientes con Necesidades Especiales (consulta y quirófano).
- Urgencias odontológicas de adultos y niños, en horario de 09 a 20:30 h, de lunes a viernes.
- Hospitalización y quirófano.
- Unidades multidisciplinares para procesos de alta complejidad.
- Cursos de Postgrado de ODONTOPEDIATRÍA, ORTODONCIA E IMPLANTOLOGÍA-PERIODONCIA.
Es una disciplina médico-quirúrgica que se ocupa del conocimiento de las estructuras estomatognático-faciales y de sus anejos; de sus relaciones con el resto del organismo tanto en sus aspectos fisiológicos como patológicos, así como de los procedimientos diagnósticos, preventivos y curativos, que tiendan a mejorar, mantener y restablecer su integridad anatómica y funcional.
En el Servicio de Odontoestomatología del Hospital San Rafael se imparten, además, actividades docentes de postgrado en Odontopediatría, Ortodoncia e Implantología.
- Se atienden urgencias en horario de consultas externas.
Horario: de 09:00 a 20:30 h.
| Dermatología
 (Click para aumentar)
|
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Dra. Mª Elisa Pinto Romero. Horario habitual de atención: lunes, mañana.
Dr. Fernando Pulgar Martín Horario habitual de atención: martes y jueves, mañana; lunes, tarde.
Dra. Evelina de la Cruz Gómez. Horario habitual de atención: jueves, tarde.
Dra. Rodríguez Soria. Horario habitual de atención: martes, tarde.
Dr. Santiago Vidal Asensi Horario habitual de atención: martes y viernes, tarde.
CITA MÉDICA: 91 350 60 96
Sólo pacientes de ASISA y/o privados.
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Consultor clínico
- Procedimientos quirúrgicos específicos, diagnósitcos y terapéuticos
- Electrocoagulación, crioterapia
- Molluscum. Extirpación
- Extirpación pequeños tumores cutáneos
Especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de todas las enfermedades de la piel, pelo, uñas, mucosas dermopapilares y configuración externa relacionada, en pacientes ambulatorios y hospitalizados, incluyendo el tratamiento y la prevención de las mismas. Asimismo realiza la Dermocosmética médica y quirúrgica. En su cartera de servicios se incluyen las consultas externas y atención a pacientes hospitalizados (consultores), técnicas diagnósticas y técnicas terapéuticas.
| Diagnóstico por Imagen (Radiodiagnóstico)
 (Click para aumentar)
|
RESONANCIA, TAC, ECOGRAFÍAS, MAMOGRAFÍAS
Dr. José Antonio García Asensio. Jefe de Servicio
Dr. Alfonso Carrasco Rubio
Dr. Sergio Cornide Santos
Dr. José Navalón Burgos
TELÉFONO CITA: 91 561 10 47
Cartera de Servicios: Radiología convencional
- Telemando: Radiología con contraste
- Ecografías
- Tomografía Axial Computarizada, Helicoidal
- Resonancia Nuclear Magnética
- Mamografía Digital
- Radiología Vascular:
-Angio-RM -Eco-doppler -Servicio 24 horas -Unidades específicas para el manejo de pacientes especiales: niños discapacitados, sedaciones, anestesia,… -Colaboración en la Docencia Postgraduada del programa MIR de Radiodiagnóstico, con varios Hospitales de la Comunidad de Madrid
También conocida como Diagnóstico por Imagen, es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades utilizando como soporte técnico fundamental las imágenes y datos funcionales obtenidos por medio de radiaciones ionizantes, no ionizantes así como otras fuentes de energía. Todas las imágenes están digitalizadas.
El Hospital San Rafael dispone de un Servicio de Radiodiagnóstico 24 horas al día. Dispone de un médico radiólogo de guardia localizada a partir de las 22 horas y días festivos.
La dotación tecnológica del Servicio es, en la actualidad: 2 salas de radiología convencional, una de telemando, un TAC helicoidal, dos resonancias nucleares magnéticas de 1,5 teslas, un ecógrafo de altas prestaciones, un equipo de radiología portátil, un equipo de ecografía para localización de plexos y vías y un fluoroscopio.
Todas las salas de TAC y RNM están dotadas con equipo de anestesia compatible con el funcionamiento de cada una de ellas.
Recientemente, el Hospital ha incorporado una unidad específica de mama, con mamógrafo y ecógrafo digitales de alta gama.
HORARIOS:
Radiología convencional de lunes a viernes:
- Mañana : 9 a 14.00 h.
- Tarde : 16 a 20.00 h.
Estudios de rayos (ecografías, tránsitos, urografía, cistografía, enema)
- Siempre con previa citación de día y hora.
Estudios de Resonancia Magnética y TAC
- Siempre con previa citación de día y hora.
Estudios de Mamografía y Ecografía de mama
- Siempre con previa citación de día y hora.
| Endocrinología y Nutrición
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
A- ADULTOS
Dr. Ángel Bittini Copano
Horario habitual de atención: martes y jueves, tarde
Dra. Elena Martínez Bermejo
Horario habitual de atención: lunes,tarde; martes y miércoles, mañana
Dra. Claudia Cortés Muñoz
Horario habitual de atención: martes y miércoles, mañana
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
B-PEDIÁTRICA
Dra. Patricia Romero García
Horario habitual de atención: lunes y miércoles, mañana, martes, tarde
Dra.Mª.Esmeralda Colino Alcol
Horario habitual de atención: martes, miercoles mañana y jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Hospitalización
- Unidad de Diabetes (Ver Unidad de Diabetes)
- Áreas de diagnóstico y seguimiento
-Enfermedades del crecimiento: talla baja, displasias óseas…
-Enfermedades del tiroides: hipotiroidismo, hipertiroidismo, bocio…
-Enfermedades de las glándulas suprarrenales: hipo e hiperfunción suprarrenal…
-Enfermedades de la paratiroides y del metabolismo del calcio y fósforo: hipoparatiroidismo, raquitismo…
-Enfermedades de las gónadas (ovarios y testículos): pubertad precoz y retrasada, síndrome de Turner.
-Diabetes Mellitus tipo I, II y monogénicas.
-Obesidad y síndrome metabólico
- Impedanciometría
- Niveles hormonales.
- Sobrecarga oral de glucosa
- Estudio genético
- Test de hipoglucemia insulínica.
- Test de propanolol-ejercicio.
- Test de clonidina.
- Test de ACTH.
- Test de LHRH y análogos.
- Test hipotálamo-hipofisario múltiple
- Otras determinaciones asociadas: ver prestaciones de Radiodiagnóstico
| Estimulación Precoz-Atención Temprana
 (Click para aumentar)
|
Estimulación Precoz-Atención Temprana
Equipo: Agrupa a varios especialistas que trabajan de forma integrada para dar siempre la mejor atención asistencial, un especial trato humano y un apoyo directo a los pacientes y sus familias.
Coordinadora:
Dª. Ana Belén de Vicente Santamaría
Fisioterapeutas: María Trigo Catalina y Elena Hernández Rodríguez.
Psicóloga: Ana Belén de Vicente Santamaría
Logopedas: Begoña Martín Villergas y Juana Gil Morales
Horario habitual de atención: de lunes a viernes, mañana y tarde
TELÉFONO CITA : 91 564 99 44 Extensión 1186
UNIDAD DE ATENCIÓN TEMPRANA: estimulación precoz, fisioterapia, psicomotricidad, logopedia y psicología.
¿QUE ES LA ATENCION TEMPRANA?
Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Atendemos a pacientes con edades comprendidas entre los 0 y 6 años, que presenten cualquier trastorno en su desarrollo (psíquico, físico o sensorial) o tengan riesgo de padecerlo.
Las patologías que con mayor frecuencia tratamos son:
- parálisis cerebral infantil
- síndromes
- trastornos de inicio en la infancia: retraso mental, autismo, trastornos de la comunicación y el lenguaje, trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- enfermedades musculares
- tratamientos preventivos en niños con alto riesgo neurológico como son los niños prematuros
- retrasos motores y psicomotores sin filiar
TRATAMIENTOS
Todos los tratamientos van dirigidos a favorecer el desarrollo global del niño.
A nivel motor permitirá al niño el dominio y control sobre su propio cuerpo.
A nivel cognitivo favorecerá la mejora de la memoria, la atención y la creatividad.
A nivel social y afectivo facilitará a los niños la expresión de las emociones y a afrontar sus miedos, mejorará la comunicación y relación con sus iguales y fortalecer la autoestima y ala autonomía.
A nivel de comunicación y lenguaje potenciar la aparición de las primeras manifestaciones del pre-lenguaje (vocalizaciones, balbuceos…) hasta la completa comprensión del lenguaje, con la posibilidad de expresarse a través de éste.
Intervención, participación y colaboración con los padres y familias.
Los programas de tratamiento son individuales o grupales según las necesidades del paciente.
ESTIMULACIÓN
Tratamiento para a favorecer a través del juego el desarrollo de la capacidad cerebral del niño. Abarca aspectos intelectuales como la atención, memoria, discriminación perceptiva, razonamiento e involucra aspectos sociales, emocionales, sensoriales, afectivos y físicos del infante. La repetición sistemática promueve el reforzamiento de áreas específicas y de interés en el cerebro.
FISIOTERAPIA
Tratamiento del desarrollo motor del niño, desde la normalización del tono muscular hasta la adquisición de las destrezas motoras correspondientes a su edad cronológica. Se pretende conseguir una evolución motora normal, mitigando sus limitaciones, aumentando las habilidades físicas y previniendo deformidades, contracturas y vicios posturales. El tratamiento supone normalizar el tono muscular y a partir de ahí facilitar los patrones de movimiento normales e inhibir los patológicos a fin de dotar al niño de la mayor seguridad y autonomía posibles en todas sus actividades cotidianas.
PSICOMOTRICIDAD
Tratamiento enfocado a favorecer el desarrollo global del niño a través del movimiento, en todas sus áreas:
- esquema corporal
- lateralidad
- equilibrio
- espacio
- tiempo-ritmo
- motricidad gruesa
- motricidad fina.
PSICOLOGIA (Integrada en la Unidad)
Se realiza una valoración diagnóstica en la que se realiza un estudio global del desarrollo del niño, de sus capacidades y de sus dificultades para poder realizar una intervención individualizada de los niños y sus familias.
Entre las alteraciones más frecuentes:
- Trastornos del sueño
- Trastornos de la alimentación
- Trastornos del comportamiento: rabietas, agresividad, timidez…
- Trastornos del control de esfínteres
- Trastornos de espectro autista
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
LOGOPEDIA (ver epígrafe específico en Servicios Asistenciales)
| Fisioterapia
 (Click para aumentar)
|
Equipo: integrado por fisioterapeutas con un elevado grado de formación en diferentes especialidades (como ATM-articulación temporomandibular-, traumatología, o atención de ámbito pediátrico) y tratamientos (punción seca, kinesiotape, drenaje linfático, etc.).
Coordinadora:
Dª. Ana Belén Jiménez Martínez
Horario habitual de atención:
Coordinadora: de 11:00 a 12:00 h; y de 17:00 a 18:00 h.
Fisioterapeutas: de 08:00 a 21:00 h
TELÉFONO CITA : 91 564 99 44
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Atendemos a pacientes de cualquier sector etario (adultos y niños):
ADULTOS:
- Tratamientos Postquirúrgicos: articulaciones, tendones, hernias discales, etc.
- Problemas musculares: contracturas, roturas fibrilares, ...
- Problemas tendinosos: tendinopatías, Entesitis,...
- Problemas ligamentosos: esguinces
- Disfunción ATM(articulación temporomandibular).
NIÑOS:
- Fracturas del hueso de crecimiento
- Acortamiento tendinoso
- Parálisis braquiales
BEBÉS:
- Tortícolis congénita
- Parálisis braquial
- Pie equino-varo
TRATAMIENTOS
El Servicio de Fisioterapia del Hospital San Rafael cuenta además con otros tratamientos (actividad privada):
- Punción seca
- Kinesiotape
- Drenaje linfático manual
- Fisioterapia respiratoria (pediátrica y en adultos): la fisioterapia respiratoria es una técnica no agresiva, ni invasiva, cuyo objetivo es optimizar la función pulmonar, mejorando la ventilación, movilizando y eliminando las secreciones y aumentando la resistencia a la fatiga.
La fisioterapia respiratoria pediátrica tiene como objetivo, usando el juego como elemento principal, movilizar y eliminar las secreciones acumuladas en el pulmón (bronquiolitis, bronquitis...) y evitar potenciales complicaciones que se pueden derivar (infección, neumonía, atelectasia...).
A través de la fisioterapia respiratoria en adultos, se busca reeducar y optimizar la función ventilatoria del paciente.
Las patologías en las que mayores beneficios se obtienen son:
· Bronquiolitis
· Asma bronquial
· Atelectasias
· Bronquiectasias
· Neumonía
· Fibrosis quística
| Genética
 (Click para aumentar)
|
Genética
Incluye Genética Molecular
Ver Análisis Clínicos: Laboratorio
Responsabilidad técnica: MEGALAB S.A. (empresa certificada de calidad ISO).
Tel. 91 563 02 25
| Hematología y Hemoterapia
 (Click para aumentar)
|
Dr. Enrique Arrontes Caballero
Cartera de Servicios:
HEMATOLOGÍA CLÍNICA Y DEPÓSITO DE SANGRE
- Depósito de sangre y Laboratorio de Inmunohematología: Hemoterapia y determinaciones analíticas de Inmunohematología
- Consultor Clínico
- Medulogramas: aspirados, biopsias de médula ósea
- Técnicas específicas
- Servicio 24 horas
Es una especialidad que aúna aspectos clínicos y de laboratorio. Incluye la fisiología y patología de la sangre y órganos hematopoyéticos, del sistema hemostático, inmunohematología, banco de sangre y, por extensión, gran parte de la terapia celular.
El Hospital San Rafael dispone de un servicio de guardia localizada 24 horas para casos urgentes y apoyo clínico (consultor). Igualmente, se dispone de un Banco de Sangre Hospitalario.
El Servicio de Hematología colabora en el manejo de pacientes de la Unidad de Oncología Infantil.
De momento, no se dispone de consulta externa independiente.
| Hemodinámica. Intervencionismo Cardiovascular y Electrofisiología Cardiaca
 (Click para aumentar)
|
Dr. Enrique Gutiérrez Ibañes
Dr. Ricardo Sanz Ruiz
Dr. Fernando Sarnago Cebada
Dra. Mª. Eugenia Vázquez Álvarez
CITA MÉDICA: 91 564 99 44/ 91 5633439
Cartera de Servicios:
- Cateterismo Cardiaco Diagnóstico, Angiocardiografía y Coronariografía
- Angioplastia y Cateterismo Cardiaco con o sin stent
- Angioplastia Coronaria
- Valvuloplastia
- Cardioversión externa
- Implantación de marcapasos
- Estudio Electrofisiológico
- Estudio Electrofisiológico + Ablación
- Test de Flecainida
- Mesa Basculante
- Implante de Válvula Percutánea
- Cierre de Leak
- Implante Reveal
- Implante de Células Madre
- Implante Desfibrilador DAI
| Infectología pediátrica
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Lucía Figueroa Ospina
Horario habitual de atención: miércoles, mañana; lunes, tarde.
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
Áreas de diagnóstico y seguimiento:
- Enfermedades infecciosas comunitarias: neumonías, mononucleosis, meningitis…
- Infecciones de transmisión vertical del recién nacido: CMV, toxoplasma, hepatitis…
- Inmunodeficiencias primarias: humorales, celulares, del complemento…
- Tuberculosis y micobacterias atípicas.
- Patología tropical o importada: parasitosis, Dengue, Chagas… PFAPA, hiperIgD…
Prestaciones:
- Estudio inmunológico: inmunoglobulinas, subclases de Ig G, complemento, poblaciones linfocitarias
- Cultivos a bacterias, parásitos etc..
- Test de detección rápida antigénica: VRS, influenza a + B, adenovirus, rotavirus, streptotest etc…
- PCR (reacción en cadena a la polimerasa) para micobacterias, lehismanías, virus, bordetella etc..
- Gota gruesa.
- Quantiferon (IGRAS)
- Mantoux.
- Otras determinaciones asociadas: ver prestaciones de Radiodiagnóstico
| Logopedia
 (Click para aumentar)
|
Dª. Begoña Martín Villergas
Dª. Juana Gil Morales
Horario habitual de atención: De lunes a viernes, mañan y tarde
TELÉFONO CITA: 91 564 99 44
Cartera de Servicios:
Patologías susceptibles de Terapias Logofoniatricas:
- Estimulación Precoz del Lenguaje
- Retraso del lenguaje
- Disfasia
- Alteraciones del lenguaje en: Parálisis cerebral, Autismo, Retraso mental, Hipoacusias, Parkinson, Esclerosis, Alzheimer,Demencias.
- Trastornos de la articulación: Dislalias, Disglosias, Disartrias, Parálisis Nervio Facial, Malformaciones de maníbula, Maloclusiones, Labio Leporino – Fisura Palatina
- Trastornos del habla: Disfemia (tartamudez), Bradilalia, Taquilalia
- Trastornos de la voz: Rehabilitación de Disfonias funcionales, Disfonías orgánicas (nódulos, pólipos, parálisis de cuerdas vocales, afonía, …), Voz para profesionales (locutores, profesores, …) Resonancia nasal/oral
- Trastornos del Aprendizaje, Comprensión o Expresión del Lenguaje Lecto-Escrito: Dislexia, Disgrafía, Discalculia.
- Deglución Atípica
- Afasias
Gracias a un trabajo enfocado en los campos cognitivo, físico y fisiológico, el Hospital San Rafael ofrece a sus pacientes una eficiente prevención, diagnóstico y tratamiento de estos problemas.
| Medicina del Adolescente
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Patricia Gimeno Pita
Horario habitual de atención: jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Consulta dirigida a los/as adolescentes de edades comprendidas entre los 9 y los 16 años de edad. La atención ofrecida, de carácter integral, contempla el control del desarrollo adecuado del adolescente, físico y de cambios puberales, y asesoramiento en las dificultades que se presenten en la educación, familia y red de amigos.
Nuestro compromiso es el de acompañar al adolescente y a su familia en su recorrido hacia la edad adulta, en un marco de trato cercano y de calidad.
Cartera de Servicios:
- Consulta de seguimiento del Adolescente sano: desarrollo pondero-estatural, control del desarrollo puberal normal.
- Valoración y consejo nutricional para adolescentes, deportistas y enfermedades crónicas.
- Vacunación del adolescente.
- Acné y otras enfermedades dermatológicas.
- Trastornos digestivos, síncopes, mareos, vértigos que no presenten alteraciones tras estudio con pruebas complementarias.
- Patología ginecológica: alteraciones menstruales.
- Trastornos del sueño.
- Detección de posibles trastornos del comportamiento.
- Dificultades propias del adolescente (miedos, autoestima, afectividad, manejo de emociones, comportamientos agresivos etc.).
- Entrenamiento en habilidades de comunicación entre el adolescente y sus padres y sus relaciones interpersonales.
- Detección de comportamientos de riesgo en el adolescente y manejo de los mismos.
- Apoyo en situaciones de acoso por redes sociales y asesoramiento en utilización saludable de las mismas.
| Medicina Interna
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dr. Juan Luis Rodríguez Calderón. Jefe de Servicio
Horario habitual de atención: martes y jueves, mañana; miércoles, tarde
Dr. Alberto Calvo Elipe
Horario habitual de atención: lunes, tarde
Dr. José Pablo Robles Ruiz
Horario habitual de atención: jueves, tarde
Dra. Mª. Isabel Díaz López
Horario habitual de atención: martes, tarde
Dra. Mar Palacios Nebreda
Horario habitual de atención: viernes, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Otros Médicos Asociados:
Dr. Luis Alfredo Campos Cuena
Dra. Mª. Ángeles Sotto Claude
Dr. Aljelani Amara Shellichk
Dra. Ana Rebollo González
Cartera de Servicios:
- Servicio 24 horas
- Consulta externa
- Hospitalizados
- Consultores Clínicos
- Atención de Urgencia de Adultos
- Unidad de Cuidados Paliativos: Unidad diferenciada en Hospitalización, para el manejo de pacientes con procesos diferenciados específicos. Está Unidad está reforzada con un Psicólogo Clínico y un Programa de Voluntariado para apoyo del paciente y su familia. También cuenta con Alumnos del Programa de Master de Postgraduados
Es una especialidad médica que aporta una atención global al enfermo, asumiendo la completa responsabilidad de la misma de una forma continua desde la consulta externa a las unidades de hospitalización.
Incluye una Unidad de Media Estancia y una Unidad de Cuidados Paliativos Adultos, ambas totalmente concertadas con el SERMAS.
El Servicio de Medicina Interna del Hospital San Rafael, además de las dos unidades descritas, comprende la unidad de hospitalización propia, consultas externas y da servicio a la Urgencia Médica de Adultos. Además dan apoyo al resto de unidades médico-quirúrgicas del Centro.
Horario de Urgencia Médica de Adultos: 24 horas de forma ininterrumpida.
La Unidad de Cuidados Paliativos es una unidad interdisciplinar que cuenta con un equipo médico y de enfermería propios, además de un equipo de psicología clínica y trabajo social y de un programa de voluntariado y pastoral; todo ello, orientado a la atención del paciente y de su familia. Atención al paciente hospitalizado: 24 horas. Aparte de la visita a planta, hay un médico internista para atender las llamadas de planta de forma presencial, todos los días del año.
| Nefrología pediátrica
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Elvira Izquierdo García
Horario habitual de atención: lunes y miércoles, tarde CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Dr. Fernando Ruiz Hernández
Horario habitual de atención: jueves, mañana
CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Hospitalización
- Áreas de diagnóstico y seguimiento:
- Estudio y tratamiento de Infecciones urinarias
- Seguimiento de alteraciones de las vías urinarias
- Reflujo vésico-ureteral. Dilatación piélica
- Estudio de Hematurias
- Síndrome nefrótico. Glomerulonefritis
- Hipertensión arterial
- Insuficiencia renal
- Litiasis
- Estudios de función renal
- Estudio metabólico de litiasis
- Estudio urodinámico en colaboración con Urología infantil
- Holter de Tensión Arterial
- Biopsia renal
- Otras determinaciones asociadas: ver prestaciones de Radiodiagnóstico
| Neumología adultos
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dr. Jorge Castellao Naval
Horario habitual de atención: miércoles, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Especialidad médica que se ocupa de las patologías funcionales del árbol tráqueo-bronquial, siendo las más frecuentes las siguientes: asma, enfermedades respiratorias ocupacionales, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infecciones respiratorias, fibrosis quística, neumopatías intersticiales, hipertensión pulmonar y trastornos respiratorios del sueño (apnea del sueño).
En el Hospital San Rafael hay dos unidades: adultos e infantil, que tratan las patologías específicas de la especialidad según el rango de edad característico.
Existe un servicio de guardia localizada permanente para casos de Fibrobroncoscopia urgente en adultos.
| Neumología pediátrica
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Mª. Dolores González Caballero
Horario habitual de atención: lunes, mañana;
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Educación sanitaria: manejo de dispositivos de inhalación. Realización de Peak-Flow
- Ventiloterapia: control de oxigenoterapia y ventilación mecánica no invasiva (VMNI)
- Control y monitorización domiciliaria de apnea (Monitor de apneas)
- Laboratorio de función pulmonar (Espirometría: prueba basal. Test de broncodilatación. Test de Metacolina)
- Pulsioximetría.
- Broncoscopia.
- Polisomnografía
| Neurocirugía
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dr. Juan Carlos Calvo Pérez
Horario habitual de atención: lunes y jueves, mañana; martes, tarde
Dr. Antonio Bendala Ayuso
Horario habitual de atención: miércoles, tarde; jueves y viernes, mañana
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Hospitalización
- Consultores Clínicos
- Realización de la totalidad de procedimientos quirúrgicos y diagnósticos que comprende la Especialidad
- Unidad diferenciada de Neurocirugía Infantil
- Neuronavegador
- Vertebroplastias
- Apoyo a la Unidad de Cirugía Craneofacial
Es una especialidad quirúrgica que se ocupa del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las afecciones orgánicas y funcionales del Sistema Nervioso Central, Periférico y Vegetativo, así como de sus cubiertas y anejos.
- Atención a pacientes hospitalizados 24h. Se dispone de Neuronavegador. Igualmente se realizan técnicas de Vertebroplastia.
- Servicio de guardia localizada permanente.
- Horario del Servicio: 24 horas para cirugía urgente.
- Cirugías no urgentes: según programación.
| Neurofisiología
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dr. Mariano Aguilera Vergara
Horario habitual de atención: jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Especialidad que mediante pruebas diagnósticas complementarias se encarga de investigar cualquier alteración del Sistema Nervioso Central o periférico a través de técnicas avanzadas de electromiografía (EMG) y elecroneurografía (ENG)), potenciales evocados (PE) y Monitorización neurofisiológica intraoperatoria (MNIO).
· Principales objetivos:
o Electromiografía y Elecroneurografía: patología neuromuscular, médula y nervio periférico, trastornos del movimiento y tratamiento con infiltración guiada de toxina botulínica.
o Potenciale Evocados: estudio de las vías sensoriales en sus modalidades auditivas (PEAT), visuales (PEV) y somatosensoriales (PESS).
o Monitorización neurofisiológica intraoperatoria: Evita lesiones neurológicas usando diferentes técnicas en quirófano para monitorizar la función nerviosa.
Cartera de Servicios:
- Consulta
- Electromiograma cuantificado más neurografía
- Potenciales evocados de tronco cerebral
- Potenciales evocados visuales
- Potenciales evocados somestésicos de miembros superiores o inferiores
- Monitorización neurofisiológica intraoperatoria
| Neurología (adultos y pediátrica)
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
A. ADULTOS
Dra. Juana Alarcón Alacio
Horario habitual de atención: martes y jueves, mañana
Dr. Jaime Parra Gómez (Neurólogo Epileptólogo)
Horario habitual de atención: lunes, mañana; martes y miércoles, tarde
Dra. Ana Herrera Muñoz
Horario habitual de atención: jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Hospitalización
- Áreas de diagnóstico y seguimiento:
- Cefalea.
- Epilepsia
- Trastornos del Neurodesarrollo
- Trastornos de origen genético con afectación neurológica
- Trastornos del movimiento
- Neurofisiología: Electroencefalograma (EEG)
- Neuroradiología: ver prestaciones de Radiodiagnóstico
- Ver Unidad de Epilepsia compleja
Es la especialidad médica que estudia la estructura, función y desarrollo de los Sistemas Nervioso Central y Periférico en situaciones fisiológicas y patológicas.
El Servicio de Neurología actúa como consultor clínico para pacientes hospitalizados de otras especialidades, además de la consulta externa.
En la actualidad el Hospital San Rafael no dispone de Servicio de Neurofisiología Clínica, aunque sí se realizan e informan electroencefalogramas.
B. PEDIÁTRICA
Dra. Juana Alarcón Alacio
Horario habitual de atención: lunes, miércoles y viernes, mañana
Dra. Mª. Cecilia Paredes Mercado
Horario habitual de atención: lunes y martes, mañana; miércoles, tarde
Dra. Lara Babín López
Horario habitual de atención: jueves, mañana; viernes, tarde
Dr. Juan José García Peñas (Neuropediatra. Epilepsia Infantil)
Horario habitual de atención: martes y jueves, tarde.
Solo pacientes privados
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Hospitalización
- Áreas de diagnóstico y seguimiento:
- Cefalea.
- Epilepsia
- Trastornos del Neurodesarrollo
- Trastornos de origen genético con afectación neurológica
- Trastornos del movimiento
- Neurofisiología: Electroencefalograma (EEG)
- Neuroradiología: ver prestaciones de Radiodiagnóstico
- Ver Unidad de Epilepsia compleja
| Obstetricia y Ginecología
 (Click para aumentar)
|
OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA GYNEMED S.L.P.
www.gynemed.es
RESPONSABLES CLÍNICOS:
D. Joaquín Grande Gómez
Dr. Víctor Martín Díaz
Especialistas que pasan consulta:
Dr. Joaquín Grande Gómez
Horario habitual de atención: martes y jueves, mañana; lunes y miércoles, tarde
Dr. Víctor Martín Díaz
Horario habitual de atención: martes y miércoles, mañana; martes y miercoles, tarde
Dra. July Trinidad Jaimes Suárez
Horario habitual de atención: martes, miércoles y jueves, mañana; lunes, tarde
Dra. Laura Padilla García-Norro
Horario habitual de atención:lunes mañana; martes tarde; jueves, mañana y tarde
Dra. Cristina Cruz Conde
Horario habitual de atención: lunes, marte y viernes mañana; jueves, tarde
Dra. Carolina Vesga González
Horario habitual de atención:jueves y viernes mañana lunes, tarde
Dra. Ana Belén Garrido Quijano
Horario habitual de atención: miércoles, mañana: jueves, tarde
Dr. Rafael Collazos Robles
Horario habitual de atención: miércoles, mañana y tarde
Dra. Zuramis Estrada Blanco
Horario habitual de atención: lunes y miercoles, tarde
Dr. Jorge Rodríguez Casares
Horario habitual de atención: martes y viernes, tarde
Dra. Isabel López Durán
Horario habitual de atención: viernes, mañana
Dr. Óscar Manuel Parra Rodríguez
Horario habitual de atención: jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 563 18 03
CARTERA DE SERVICIOS OBSTETRICIA
-Consultas de Obstetricia General, personalizadas
- Asistencia al parto y puerperio personalizados
-Unidad de Diagnóstico Prenatal (Ecografía de Alta Definición)
-Ecografía 4D
- Consulta de embarazo de alto riesgo (embarazo gemelar, diabetes, hipertensión…)
- Hospital de Día Obstétrico (prevención de parto pretérmino, amniocentesis no genética,…)
-Hospitalización de patología obstétrica
- Hospitalización de puérperas
- Urgencias obstétricas
- Unidad de Patología Cervical: asesoramiento respecto a la prevención del VPH (Virus del papiloma humano), detección de infecciones por VPH, evaluación de lesiones citológicas, colposcopia, toma de biopsia y estudio anatomopatológico posterior, seguimiento y tratamiento de la patología cervical.
Técnicas:
-Ecografía de alta Resolución
- Ecografía 4 D
- Amniocentesis
- Monitorización fetal
- Biopsia corial
- Cribado Prenatal en sangre materna
CARTERA DE SERVICIOS GINECOLOGÍA
1. Patología no neoplásica
- Consultas de Ginecología, personalizadas
- Consulta de Diagnóstico Ecográfico de Alta Definición
- Unidad de Histeroscopia Diagnóstica
- Consulta prequirúrgica
-Ginecología de la Adolescencia
- Endometriosis
- Fisioterapia del suelo pélvico
- Hospital de Día Ginecológico
- Hospitalización Ginecológica
- Urgencias Ginecológicas
2. Patología Neoplásica Ginecológica
- Consulta de Ginecología Oncológica
- Unidad de Patología Cervical
- Unidad de mama
- Consulta de Cirugía Robótica da Vinci
3. Técnicas
- Cirugía Robótica da Vinci
- Citología
- Colposcopia
- Crioterapia
- Ecografía convencional y Doppler
- Laparoscopia Diagnóstica y Quirúrgica
- Histeroscopia Diagnóstica y Quirúrgica
- Ganglio centinela
- Reconstrucción mamaria inmediata
- Diagnóstico precoz por imagen de patología mamaria
- Vacunación VPH
| Odontoestomatología/Odontopediatría/Ortodoncia
 (Click para aumentar)
|
Sólo actividad privada
TELÉFONO CITA : 91 564 99 59/648 92 62 64
UNIDAD DE CIRUGÍA ORAL E IMPLANTES
D. Juan Manuel Vadillo Martín. Coordinador Clínico
D. Ignacio Santamaría López
UNIDAD DE ODONTOLOGÍA PREVENTIVA E HIGIENE
D. Alberto Adanero Velasco
UNIDAD DE ODONTOLOGÍA CONSERVADORA Y ESTÉTICA
D. Ignacio Santamaría López
UNIDAD DE ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y REHABILITADORA
D. Juan Manuel Vadillo Martín. Coordinador Clínico
D. Ignacio Santamaría López
UNIDAD DE ODONTOPEDIATRÍA
Dª. Esther Juárez Villar/ D. Alberto Adanero Velasco/Dª. Almudena Martín-Vidarte Martín/Dª. Natalia Martínez Martín
UNIDAD DE ORTODONCIA
Dª. Laura Aneiros Fernández/Dª. Mª. del Henar Sastre Álvaro
UNIDAD DE PERIODONCIA
D. Juan Manuel Vadillo Martín. Coordinador Clínico
D. Ignacio Santamaría López
UNIDAD DE ENDODONCIA
Dª. Estela Sánchez Garrido
UNIDAD DE ATM (ARTICULACIÓN TÉMPORO-MANDIGULAR) Y DOLOR OROFACIAL
D. Juan Manuel Vadillo Martín
UNIDAD DE PACIENTES CON NECESIDADES ESPECIALES
Dª. Beatriz Santiago Pérez
UNIDAD DE PACIENTES CON NECESIDADES ESPECIALES EN QUIRÓFANO
Dra. Eva Martín Olivera
Cartera de Servicios: Sólo actividad privada
- Consultas externas de todas las especialidades odontológicas.
- Unidad Específica de Tratamiento de Pacientes con Necesidades Especiales (consulta y quirófano).
- Urgencias odontológicas de adultos y niños, en horario de 09 a 20:30 h, de lunes a viernes.
- Hospitalización y quirófano.
- Unidades multidisciplinares para procesos de alta complejidad.
- Cursos de Postgrado de ODONTOPEDIATRÍA, ORTODONCIA E IMPLANTOLOGÍA-PERIODONCIA.
Es una disciplina médico-quirúrgica que se ocupa del conocimiento de las estructuras estomatognático-faciales y de sus anejos; de sus relaciones con el resto del organismo tanto en sus aspectos fisiológicos como patológicos, así como de los procedimientos diagnósticos, preventivos y curativos, que tiendan a mejorar, mantener y restablecer su integridad anatómica y funcional.
En el Servicio de Odontoestomatología del Hospital San Rafael se imparten, además, actividades docentes de postgrado en Odontopediatría, Ortodoncia e Implantología.
- Se atienden urgencias en horario de consultas externas.
Horario: de 09:00 a 20:30 h.
| Oftalmología (adultos y pediátrica)
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
INSTITUTO OFTALMOLÓGICO MADRID S.L.P.
Dr. Mariano Royo Sans
Horario habitual de atención: lunes, martes, miércoles y viernes, mañana
Dr. Miguel Ángel Gutiérrez Sevilla
Horario habitual de atención: miércoles y jueves, tarde
Dra. María Álvarez Fernández
Horario habitual de atención: viernes , tarde
Dr. Alfredo Enrique Insausti García
Horario habitual de atención: lunes y martes, tarde
Dra. Cristina García Recio
Horario habitual de atención: martes, mañana
Dr. José Luis Torres Peña
Horario habitual de atención: viernes, tarde
Dra. Nelsi Belkis Angomas Feliciano
Horario habitual de atención: jueves, tarde
Dª Ángeles Nuria Guisández Jiménez (OPTOMETRISTA)
Horario habitual de atención: Martes, miércoles tarde.
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
· Consultas externas
· Hospitalización
· Consultores Clínicos
· Unidad de Oftalmología de Adultos, Unidad de Oftalmología Infantil
· Trasplante de córnea
· Se realizan la totalidad de procedimientos diagnósticos y terapéuticos, a título de ejemplo:
· Angiografía
· Biometría
· Campimetría
· Dacriocistografía
· Ecografía Oftálmica
· Extirpación de Ectasias corneales
· Gonioscopia
· Hernias del iris o del humor vítreo
· Iridectomía periférica
· irido-capsulotomía
· Taquimetría
· Presión intraocular
· Retinografía
· Sondaje lagrimal
· Sutura o fotocoagulación conjuntival
· Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)
· Topografía corneal
· Úlcera corneal, cauterización y legrado
· Optometría
· Paquimetría
· Tratamientos con Láser Argón
· Tratamientos con Láser Yag
· Tratamientos con Láser Diodo
· Termoterapia
· Ciclofotocoagulación
· Cirugía Oftálmica general y específica
· Cirugía de vítreo y retina
· Cirugía macular
· Tratamiento de la degeneración macular incluyendo terapia fotodinámica
· Tratamiento de la retinopatía diabética
· Cirugía de catarata con LIO (Lente Intraocular)
· Cirugía del Glaucoma
· Cirugía del Estrabismo
· Cirugía Menor
· Cirugía Refractiva
· Cirugía palpebral, plástica y reparadora
· Cirugía Oncológica
· Cirugía de Vía Lagrimal
· Tratamiento de Uveítis
· Traumatismos Oculares
· Patología de la Órbita
Es la especialidad médico-quirúrgica relacionada con el diagnóstico y tratamiento de los defectos y enfermedades del aparato de la visión.
El Hospital San Rafael dispone de autorización de la Consejería de Sanidad de Madrid para realizar transplantes de córnea. Dispone de unidad de adultos y pediátrica, y se realizan la práctica totalidad de procedimientos diagnósticos y terapéuticos actuales propios de la especialidad.
El Servicio de Oftalmología del Hospital San Rafael atiende urgencias oftalmológicas en el horario de consultas externas.
| Otorrinolaringología (adultos y pediátrica)
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
INSTITUTO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA SAN RAFAEL ARJILERO S.L.P.
Dr. Juan Carlos Armiño Megido
Horario habitual de atención: lunes, miércoles y jueves, mañana; lunes y martes, tarde
Dra. Blanca de la Fuente García-Peytavi
Horario habitual de atención: lunes, miércoles y viernes, tarde
Dr. Luis Jiménez Ferreres
Horario habitual de atención: martes, miércoles y viernes, mañana; lunes, martes y jueves, tarde
Dr. Francisco Redondo del Barco
Horario habitual de atención: martes, miércoles y viernes, mañana; jueves, tarde
Dr. Francisco Lorenzo Molina
Horario habitual de atención: viernes, mañana y miércoles , tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Hospitalización
- Consultores Clínicos
- Realización de la totalidad de técnicas diagnósticas, terapéuticas y quirúrgicas que comprende la especialidad
- Exploraciones funcionales:
- Audiometrías - Laringoscopia - Fibrolaringoscopia/Rinofibrolaringoscopia - Potenciales Evocados - Polisomnografía - Broncoscopia - Rinomanometría - Etc.
- Urgencias 24 horas
- Urgencias: atención a urgencias exteriores y a pacientes hospitalizados
- Cirugía endoscópica
Es una especialidad médico-quirúrgica cuyo campo de actuación se centra en el diagnóstico y tratamiento de las patologías del oído, fosas nasales, senos paranasales, faringe y laringe.
Se realizan la práctica totalidad de procedimientos diagnósticos y terapéuticos actuales propios de la especialidad.
- Atención a pacientes hospitalizados 24h.
- Servicio de guardia localizada permanente.
- Horario del Servicio: 24 h para cirugía urgente.
Cirugías no urgentes: según programación.
| Pediatría
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dra. Mª. Jesús Alberto Alonso
Horario habitual de atención: martes, miercoles y jueves, mañana
Dra. Mª. Teresa Pérez Álvarez
Horario habitual de atención: lunes, miércoles y viernes, tarde
Dra. Patricia Gimeno Pita
Horario habitual de atención: viernes, mañana y lunes, tarde
Dra. Esther Moreno Gómez (Enfermedades Infecciosas)
Horario habitual de atención: miércoles, mañana y viernes, tarde
CONSULTA DE NEONATOLOGÍA (para recién nacidos hasta un mes de vida)
Dra. Carolina González González
Horario habitual de atención: lunes, martes y viernes, mañana
Dra. Ana Holgueras Bragado
Horario habitual de atención: miércoles y jueves, mañana
Dr. Marco A. Motta Calderón
Horario habitual de atención: miércoles, mañana y tarde
Dra. Damaris Aguilera Benítez
Horario habitual de atención: lunes, martes y jueves, mañana
Da. Fernando Ruiz Hernández
Horario habitual de atención: lunes, tarde y viernes, mañana
Dra. Amalia Varo Rodríguez
Horario habitual de atención: martes, tarde
Dra. Lucía Figueroa Ospina
Horario habitual de atención: jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44
Otros Médicos Asociados:
Dr. Marco Motta Calderón, jefe de Servicio
Dra. Gloria Pinel Simón
Dr. Fernando Uribarri Zarranz
Dra. Yolanda Ortega Bailén
Dra. Nieves Hidalgo de Calcerrada García
Equipo de médicos del Servicio de Urgencias Pediátricas
Cartera de Servicios:
Es la Medicina integral del periodo evolutivo, desde la concepción hasta el final de la adolescencia, esto es, la época cuya singularidad reside en el fenómeno del crecimiento, maduración, desarrollo biológico, fisiológico y social que experimenta el niño.
El Hospital San Rafael tiene una larga tradición en el tratamiento de las patologías de la edad infantil, tanto médicas como quirúrgicas. De hecho, el hospital comenzó siendo exclusivamente infantil y aún hoy en día, aunque ya no es monográfico de niños, el peso que representa la Pediatría en sus diferentes vertientes asistenciales es muy considerable. Para muchos seguimos siendo el “Hospital Infantil San Rafael” aunque hoy en día seamos mucho más. Somos Centro Concertado con la Comunidad de Madrid para el Programa de Vacunación Infantil.
El Servicio de Pediatría del Hospital San Rafael comprende la unidad de hospitalización propia, consultas externas y da servicio a la Urgencia Médica Infantil. Así mismo, da apoyo al resto de unidades médico-quirúrgicas del Centro.
Horario de Urgencia Médica Infantil: 24 horas de forma ininterrumpida.
Atención al paciente hospitalizado: 24 horas. Aparte de la visita a planta, hay de forma presencial un médico pediatra para atender las llamadas de planta todos los días del año.
Disponemos de todas las subespecialidades pediátricas:
- Cardiología
- Cirugía Pediátrica
- Endocrinología
- Enfermedades Infecciosas
- Gastroenterología
- Neumología
- Neurología
- Oncología
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
- Psicología
- Psiquiatría
- Urología
| Pediatría Social
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dr Julián Lirio Casero
Horario habitual de atención: martes y jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
La atención a la infancia debe abarcar los aspectos psicológicos y sociales al igual que los sanitarios.
La pediatría social considera la salud del niño dentro del contexto de la sociedad, el ambiente, la escuela y la familia, actuando sobre situaciones de riesgo y vulnerabilidad (maltrato, abuso, acoso escolar…), y trastornos psicosociales (por causas sociales o problemas de la salud como consecuencias sociales).
El modelo de trabajo es transversal, integral e interdisciplinar, primando la coordinación con diferentes organismos para la atención global y holística de la infancia. Representa un marco idóneo donde atender pacientes con complejidad, ya sea médica (discapacidad, patología crónica, síndromes), cultural (atención a la familia inmigrante, adopción), familiar (separación de padres, familias monoparentales, violencia filioparental), escolar (acoso escolar, comunicación social y nuevas tecnologías).
Cartera de Servicios:
| Psicología Clínica adultos
 (Click para aumentar)
|
Dª. Mónica Monedo Navazo
Dª. Gema Sierra Triviño
Dª. Lydia Polo García
Cartera de Servicios:
Prestan apoyo al manejo de pacientes hospitalizados, así como a la Unidad de Cuidados Paliativos de pacientes adultos y a la Unidad de Oncología Pediátrica (padres y familiares).
| Psicología Clínica infantil
 (Click para aumentar)
|
D. Jesús Paños Martín
Horario habitual de atención: lunes y martes, tarde
TELÉFONO CITA: 91 564 99 44
Cartera de Servicios:
- Consulta externa
- Apoyo en la atención a pacientes hospitalizados
| Psiquiatría infantil
 (Click para aumentar)
|
Sólo actividad privada
Dr. José Gimillo Asensio
Horario habitual de atención: jueves, tarde
CITA MÉDICA: 91 564 99 44 CITA ONLINE
Cartera de Servicios:
Consulta externa
Es la especialidad médica que se ocupa del estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales.
En la actualidad solo se dispone de Unidad de Psiquiatría Infantil en el ámbito de consultas externas. Extiende su actividad a la de consultor clínico de pacientes hospitalizados con patología psiquiátrica adicional a la causa principal de ingreso.
| Radiodiagnóstico (Diagnóstico por Imagen)
 (Click para aumentar)
|
RESONANCIA, TAC, ECOGRAFÍAS, MAMOGRAFÍAS
Dr. José Antonio García Asensio. Jefe de Servicio
Dr. Alfonso Carrasco Rubio
Dr. Sergio Cornide Santos
Dr. José Navalón Burgos
TELÉFONO CITA: 91 561 10 47
Cartera de Servicios: Radiología convencional
- Telemando: Radiología con contraste
- Ecografías
- Tomografía Axial Computarizada, Helicoidal
- Resonancia Nuclear Magnética
- Mamografía Digital
- Radiología Vascular:
-Angio-RM -Eco-doppler -Servicio 24 horas -Unidades específicas para el manejo de pacientes especiales: niños discapacitados, sedaciones, anestesia,… -Colaboración en la Docencia Postgraduada del programa MIR de Radiodiagnóstico, con varios Hospitales de la Comunidad de Madrid
También conocida como Diagnóstico por Imagen, es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades utilizando como soporte técnico fundamental las imágenes y datos funcionales obtenidos por medio de radiaciones ionizantes, no ionizantes así como otras fuentes de energía. Todas las imágenes están digitalizadas.
El Hospital San Rafael dispone de un Servicio de Radiodiagnóstico 24 horas al día. Dispone de un médico radiólogo de guardia localizada a partir de las 22 horas y días festivos.
La dotación tecnológica del Servicio es, en la actualidad: 2 salas de radiología convencional, una de telemando, un TAC helicoidal, dos resonancias nucleares magnéticas de 1,5 teslas, un ecógrafo de altas prestaciones, un equipo de radiología portátil, un equipo de ecografía para localización de plexos y vías y un fluoroscopio.
Todas las salas de TAC y RNM están dotadas con equipo de anestesia compatible con el funcionamiento de cada una de ellas.
Recientemente, el Hospital ha incorporado una unidad específica de mama, con mamógrafo y ecógrafo digitales de alta gama.
HORARIOS:
Radiología convencional de lunes a viernes:
- Mañana : 9 a 14.00 h.
- Tarde : 16 a 20.00 h.
Estudios de rayos (ecografías, tránsitos, urografía, cistografía, enema)
- Siempre con previa citación de día y hora.
Estudios de Resonancia Magnética y TAC
- Siempre con previa citación de día y hora.
Estudios de Mamografía y Ecografía de mama
- Siempre con previa citación de día y hora.
| Rehabilitación
 (Click para aumentar)
|
Especialistas que pasan consulta:
Dr. David Hernández Herrero Horario habitual de atención: viernes, tarde
Dr. Guillermo Lanzas Melendo
Horario habitual de atención: lunes y jueves, tarde
| |